martes, 24 de noviembre de 2009

Hagamos un Pacto


Un Pacto por el Tesoro es un programa que lleva a cabo la Secretaría Distrital de Hacienda, que busca enseñar a la ciudadanía acerca de la importancia de concebir la tributación como un principio vital de justicia, solidaridad y redistribución equitativa de los recursos para el bienestar social.

Lo que no nos cuesta lo volvemos fiesta


Los habitantes de Bogotá consideramos que lo que está fuera de la casa no nos pertenece. Los parques, las vías, las bibliotecas son lugares por los que transitamos, que usamos, unos más otros menos. Nada más. No nos damos cuenta de que la banca y el columpio del parque, los libros de las bibliotecas y los árboles de la ciudad nos pertenecen. Al pagar los impuestos hemos entregado dinero para que se restaure una edificación, para que se construya un parque. En la ciudad hay paraderos rayados, bancas de parque rotas, cientos de alcantarillas destapadas que ya pagamos una vez, pero que hay que volver a pagar porque no hemos entendido que lo público es un bien común, y que pagando los impuestos estamos construyendo un patrimonio que nos pertenece.

Es cierto que el Estado tien una obligacion, pero nosotros como cidadanos tenemos un deber de CUIDAR, lo que es de todos; hoy es nuestro mañana lo podran disfutar nuestros hijos






DEPENDE DE TU ACTITUD HACIA LO PUBLICO, QUE LAS COSAS CAMBIEN














Que es lo Publico?





En palabras sencillas y elementales es aquello a lo que todos tenemos derecho. Son aquellos bienes que en contraposición a los bienes privados, su propiedad o derecho para gozar y disponer de ellos, no puede atribuirse una sola persona.

Si bien es cierto que a la conformación de los recursos del Estado TODOS contribuimos con el pago de impuestos; este capital publico debe ser utilizado para que el Estado cumpla con los fines y obligaciones que le impone la Constitución en su artículo segundo

El concepto de lo público entonces no puede ser interpretado como todos ponemos, todos tomamos. Sino, como quien mas tiene mas aporta para que se beneficien quienes mas lo necesitan. Este planteamiento no es otro que el nuevo criterio de Estado Solidario introducido en la Constitución Política.

¿Cuál es entonces la razón por la cual a los bienes o recursos públicos se les cataloga acertadamente como sagrados?. Sagrado es aquello que consideramos inviolable y que nos debe inspirar profunda veneración.

Sagrado es el derecho a la salud, a la alimentación, a la educación a tener una vivienda digna, son todos estos derechos que la Constitución Nacional ha otorgado a nuestros hijos, padres, hermanos, cónyuges y a todas las personas que amamos, sagrada es la mesada pensional de nuestros ancianos quienes ya entregaron la mayor parte de la vida a servir al Estado. Sagrado es también el derecho constitucional que poseen los ancianos y niños abandonados, los huérfanos, los desplazados por la violencia, los discapacitados, los desempleados, los heridos y mutilados en la guerra, las madres cabeza de familia a que el Estado les supla sus necesidades básicas.

“Lo PUBLICO DEBE SER SAGRADO”: Es la mas corta y sencilla sentencia, la mas abrumadora y contundente. Todos tenemos a nuestro cargo la custodia de lo público estamos entonces en la obligación jurídica moral y ética de acatarla, con lo cual contribuiremos a que el Estado cumpla sus fines y a construir una sociedad mas prospera y feliz.